Viajes y Penurias

Misionero Viajando en Canoa (Reverso: P. Jaime d'Igualada) Archivo Capuchino, Barcelona

Misionero Viajando en Canoa (Reverso: P. Jaime d'Igualada) Archivo Capuchino, Barcelona

Revista de Misiones: N°10, 1926 Biblioteca Nacional

Misionero Viajando en Canoa (Reverso: P. Jaime d'Igualada) Archivo Capuchino, Barcelona
Los misioneros también son comúnmente representados en escenas que dan cuneta de las penurias del viaje y de las dificultades que atraviesan para cumplir con su labor, en medio de los que se presentan como peligrosos y apartados territorios. Dichas situaciones se escenifican en condiciones naturales exigentes, ya consistan estas en adentrarse en selvas espesas, subir montañas peligrosas, recorrer caminos intransitables, atravesar caudalosos ríos o morir en medio de la nieve o del desierto. La presentación de tales penurias exalta el carácter heroico de su gesta, insiste en la vocación de sacrificio de los misioneros y constituye la distancia con el mundo que visitan a través de la diferenciación entre una naturaleza hostil, a la que deben enfrentarse, y la civilización; estrategia narrativa y visual de distanciamiento que es característica también de los relatos de viaje.